A menos que tengas una cocina súper organizada, seguro siempre estás buscando la tapa que le quede a los sartenes, ollas y "tuppers", y es que es normal que se pierdan con tanto ajetreo diario y más si son varios lo que se ocupan de la cocina, además es inútil pensar que las cosas van a permanecer siempre es su lugar.
Por eso pensamos en esta opción de tapas que son súper prácticas y que no son un gasto importante para el que debas esperar, por si fuera poco, no necesitas más espacio.
Son tapas de silicona que se estiran para lograr el ajuste deseado, pero también de origen vienen con cierto diámetro para que intuitivamente sepas cuáles son para envases más pequeños o para los grandes, por ello viene seis tapas de diversos tamaños que van desde los 6.5 cm a los 20 cm.
Son ideales, por ejemplo, para el refrigerador porque a diferencia de las tapas normales estos sellan perfectamente para evitar fugas de sustancias y malos olores, así que puedes en cualquier cosa que te imagines, desde vasos con bebidas a medio terminar, recipientes de comida, platos y hasta para cubrir una melón partido a la mitad.
Además son seguros para usar pues su plástico BPA no es tóxico, es el más apto y tiene el sello de grado alimenticio, también es respetuoso con el medio ambiente. Y a diferencia de otros, como el papel aluminio o el plástico, se pueden reusar una y otra vez sin que se impregne el olor.
Estas tapas de silicona ayudan a que los alimentos se mantengan frescos, puedes utilizarlo el sello hermético en recipientes de plástico, cristal o metal. Además puedes meterlo en el lavavajillas y no tendrás problemas.
Otra ventaja es que no ocupan espacio en tu cocina, sobre todo si en tu cocina necesitas optimizar el espacio, se pueden guardar perfectamente en un cajón sin que se atoren o se pierdan.
Puedes someterlos incluso a la temperatura del congelador, y así ahorrarás en la compra de bolsas de sellado hermético y, por supuesto, son mucho más ecológicas, ya que son reusables.
Por el grado de su silicona son extra durables, pues no se deforma, no se desgarran y no pierden su forma. Solo debes tener cuidado y no exponerlas a altas temperaturas.
CÓMPRALO en $139 pesos (en oferta del 80%) en Amazon.com.mx
Recuerda que si tienes Amazon Prime, el envío será gratis. ¿Todavía no eres miembro? No hay problema. Puedes registrarte para una prueba gratuita de 30 días aquí y darte de baja cuando quieras. Además de envíos gratis sin mínimo de compra en millones de productos, tendrás acceso a Prime Video y a más de 2 millones de canciones sin anuncios con Prime Music.
Yahoo se compromete a encontrar los mejores productos a los mejores precios. Podemos recibir una parte de las compras realizadas a través de los enlaces en esta página. Los precios y la disponibilidad están sujetos a cambios.
Remates de almacén, la sección desconocida de Amazon con los precios más bajos
La sección de Amazon donde deberías mirar antes de comprar cualquier cosa
Amazon tiene una página oculta con cupones descuento: así puedes aprovecharte
Trucos y consejos para comprar más barato en Amazon
La acción del banco Credit Suisse subió con fuerza este jueves en la apertura de la bolsa, tras obtener el apoyo del banco central suizo para tranquilizar a los mercados después de la peor sesión de su historia, el miércoles.En las primeras operaciones, el título de la entidad bancaria ganaba un 30,82% en la bolsa de Zúrich, a 2,22 francos suizos, tras alcanzar un mínimo histórico de 1,55 francos el miércoles, cuando la acción cerró la jornada con un desplome del 24,24%.Credit Suisse anunció la madrugada del jueves, hora europea, que pedirá prestados hasta 50.000 millones de francos suizos (53.700 millones de dólares) del banco central.Al mismo tiempo, el banco anunció en un comunicado una serie de operaciones de recompra de deuda por alrededor de 3.000 millones de francos suizos."Estas medidas son un movimiento decisivo para fortalecer Credit Suisse a medida que continuamos nuestra transformación estratégica para brindar valor a nuestros clientes y otras partes interesadas", dijo el director ejecutivo del banco, Ulrich Koerner, citado en el comunicado.Después de un silencio asombroso desde inicios de la semana, el banco central suizo y el supervisor financiero de Suiza salieron el miércoles finalmente en defensa de CS."El Credit Suisse satisface las exigencias en materia de capital y de liquidez impuestas a los bancos de importancia sistémica", aseguraron el Banco Nacional Suizo (BNS, central) y la Autoridad Supervisora del Mercado Financiero (Finma) en un comunicado conjunto."En caso de necesidad, el BNS pondrá liquidez a disposición del Credit Suisse", agregaron las instituciones.El descalabro de Credit Suisse se produce luego de la quiebra del banco californiano Silicon Valley Bank (SVB) por una ola de retiros masivos de sus clientes que dejó al establecimiento en dificultades para salir a flote por sí solo."Parece que cada vez más inversores miran hacia CS como la próxima ficha más probable del dominó" en caer, comentó Neil Wilson, analista de Finalto.Pero si Credit Suisse tiene que hacer frente a "problemas existenciales", se tratar de otro tipo de dificultades para el sector bancario, en su opinión. "Es realmente demasiado grande para entrar en quiebra", aseguró. A diferencia de SVB, el establecimiento suizo forma parte de los treinta bancos internacionales considerados demasiado importantes para que se les deje caer en bancarrota, lo cual le impone asimismo una reglamentación más estricta para resistir en caso de sacudidas fuertes. La preocupación se extiende más allá de Suiza y el Tesoro estadounidense declaró que estaba "vigilando la situación y en contacto con sus homólogos internacionales".Los anuncios procedentes de Suiza surtieron efecto en las principales bolsas europeas, que abrieron este jueves con subidas al día siguiente de una jornada con pérdidas de entre el 3 y el 4%.En los primeros compases, París subía 1,49%, Fráncfort 1,52%, Londres 1,40%, Madrid 1,98% y Milán 1,48%.- Acumulación de reveses -En Asia, la inquietud por los efectos de la quiebra de SVB seguía pesando. Tokio perdió al cierre 0,8%, Hong Kong un 1,72% y Shanghái 1,12%.El hundimiento de la acción del banco helvético se aceleró el miércoles tras la negativa de su principal accionista, el Banco Nacional Saudita, a ampliar su participación en el capital.Interrogado por Bloomberg TV sobre si el banco saudita podría invertir más dinero, su presidente Amar Al Judairy, afirmó: "La respuesta es absolutamente no, por varias razones cada vez más simples, que son reglamentarias y estatutarias", declaró.Las sauditas poseen actualmente 9,8% del banco suizo. "Si superamos el 10%, entran en vigor una serie de nuevas reglas", explicó.Los sauditas se convirtieron en los primeros accionistas de CS durante un aumento de capital en noviembre lanzado para financiar una fuerte reestructuración de la entidad.Desde hace dos años, el banco está en dificultades tras la quiebra de la empresa financiera británica Greensill, que marcó el inicio de una serie de escándalos que debilitaron al banco.Algunos accionistas acabaron tirando la toalla, como la sociedad de inversiones estadounidense Harris Associates, uno de sus apoyos más importantes y que reveló la semana pasada que había vendido toda su participación. noo/vog/es-pc-mas-avl/mar
Kiev, 16 mar (EFE).- Unos 3.000 residentes, entre ellos 33 niños, permanecen aún en la devastada ciudad de Bajmut, en el este de Ucrania, escenario desde hace seis meses de los peores combates entre rusos y ucranianos.
Los primeros meses de embarazo fueron algo complicados debido a las náuseas pero ahora que ya se encuentra en su sexto mes, Isabelle Junot se siente imparable. La marquesa de Cubas, que espera una niña esta primavera, afronta esta nueva etapa de su vida llena de ilusión y buena prueba de ello es la gran sonrisa que luce en cada una de sus apariciones públicas. Anoche aprovechando las suaves temperaturas que reinaban en Madrid, la hija de Philip Junot y Nina Wendelboe-Larsen acudía a un evento or
El exgobernador del estado mexicano de Tamaulipas Tomás Yarrington Ruvalcaba fue sentenciado el miércoles a nueve años de prisión por un tribunal de Texas, acusado de aceptar millonarios sobornos con los que compró propiedades en Estados Unidos.A Yarrington también le confiscó una propiedad en Estados Unidos.
Yakarta, 16 mar (EFE).- Un tribunal de Indonesia condenó este jueves a más de un año de cárcel a un policía por negligencia, en relación con la estampida en un estadio de fútbol que causó la muerte de más de 135 personas y dejó heridas a más de 480 el pasado 1 de octubre.
Bagdad, 16 mar (EFE).- Cuando Abu Hasan Ali vio a las tropas estadounidenses entrar en Bagdad en abril de 2003, supuso que los 24 años de tiranía de Sadam Husein habían llegado a su fin y que Irak sería un país libre. Pero los ataques de artillería norteamericanos provocaron que su brazo izquierdo quedara hecho añicos, al igual que sus esperanzas de una vida mejor. "Pensaba que mi herida era el precio de la libertad, porque al final la libertad nunca sale gratis. Estuve sufriendo durante casi dos años por mi lesión, pero al final descubrimos que estábamos muy equivocados", dice a EFE Abu Hasan, de 64 años, desde la tienda de diseño gráfico que regenta en el centro de Bagdad. Él es uno de los cientos de miles de iraquíes que resultaron heridos por los ataques de la coalición internacional liderada por Estados Unidos durante la invasión de Irak, un acontecimiento que veinte años después aún pervive en la mente y en la piel de los ciudadanos del país árabe. LOS "CRÍMENES" DE EE. UU. Abu Hasan recuerda con todo lujo de detalle lo que sucedió aquel 6 de abril de 2003, cuando fue a ver cómo los camiones blindados estadounidenses desfilaban por la carretera que conduce al aeropuerto internacional de Bagdad. "Vi un vehículo estadounidense con el número 121 que dirigió la boca de su cañón contra mi y, de repente, me encontré bajo una pared con el brazo roto", asegura el hombre, que afirma que sus huesos se rompieron en pedazos tras caerle encima el muro de cemento. Aun así, Abu Hasan asegura que la herida más profunda que tiene es invisible, y que todavía sangra. "Después de 20 años, siento mucha vergüenza por creerme que las fuerzas estadounidenses vinieron a liberarnos. Los norteamericanos nos dijeron una gran mentira, ocuparon, destruyeron Irak y dejaron a miles de víctimas iraquíes", exclama. UN DISPARO A SANGRE FRÍA Una madrugada de octubre de 2004, Husein Ali, seudónimo de un iraquí de 66 años que no quiere revelar su verdadera identidad, se subió a su furgoneta y emprendió un peligroso camino en busca de comida para su familia. Pero no regresó a casa. Tras la toma de Bagdad, las tropas norteamericanas cerraron las principales carreteras de la capital iraquí e instalaron puntos de control en los accesos. En uno de ellos, le dispararon con una bala expansiva en el muslo que también le perforó el estómago y le dejó al borde de la muerte. "Creo que me dispararon porque no sabían lo que hacían. Pensaban que era un terrorista suicida porque era de noche y estaba solo en mi coche", asegura este hombre desde su residencia en Al Mahmudiya, una pequeña localidad al sur de Bagdad. Husein no perdió el conocimiento de inmediato y recuerda ver cómo los soldados norteamericanos se acercaron a su vehículo tras dispararle, buscaron cualquier indicio de que llevaba explosivos encima y, al no encontrar nada, le llevaron a un hospital cercano. "Los médicos decían que tenía solo un 1 % de posibilidades de sobrevivir", asegura el hombre, que permaneció 45 días en el hospital y cuyo cuerpo está lleno de cicatrices. En su mano, la metralla se ha fusionado con su piel y, al tacto, recuerda a un escrito en Braille: "¿A esto le llaman libertad y respeto por los derechos humanos?", se sigue preguntando 20 años después. UN AÑO ENCERRADO POR EE. UU. Los estadounidenses también dejaron heridas psicológicas difíciles de borrar en aquellos iraquíes que fueron arrestados bajo la ocupación. Yasser, de 42 años, vivió los primeros días de la invasión con optimismo. Incluso gracias a sus conocimientos de inglés trabajó durante unos meses como traductor para las tropas norteamericanas para formar a las nuevas fuerzas armadas iraquíes después de que la administración de EE. UU. desmantelara el Ejército de Sadam. La violenta situación le obligó a viajar a Dubái, pero en 2007 regresó a Irak para estar con su familia y encontró que su pueblo natal, Dhuluyia (al norte de Bagdad), fue designado como Zona Roja por los estadounidenses, un término utilizado para las áreas inseguras en Irak durante la invasión. El 26 de abril de ese año, los soldados de la coalición internacional peinaron y "saquearon" todas las casas de la localidad y, según su relato, se lo llevaron. "Cuando vieron que hablaba inglés me dijeron: 'de acuerdo, te vendrás con nosotros durante unos días y después te soltaremos, tan solo tenemos unas preguntas, nada más'", recuerda. En total, estuvo un año confinado en diversas prisiones de Irak. Según Yasser, todo prisionero tenía que desnudarse ante los soldados, debía ducharse frente a ellos y, en las celdas, ponían "altavoces enormes" con la música a todo volumen para desestabilizar a los reclusos psicológicamente. Tras un año siendo constantemente interrogado en centros de detención de Bagdad y Basora, en el sur de Irak, fue liberado. A día de hoy no sabe por qué motivo estuvo preso. "Escuchamos sobre la libertad de la que hablaban los estadounidenses, pero honestamente, nosotros ni la llegamos a tocar", sentencia. Carles Grau Sivera (c) Agencia EFE
La actividad económica en Perú disminuyó 1,12% en enero de 2023 respecto a igual mes de 2022, perturbada por la convulsión política y social que sacude al país desde diciembre pasado, informó este miércoles el estatal Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI)."El resultado del mes de análisis estuvo influenciado, entre otros factores, a los conflictos sociales que derivaron en paralización de labores, bloqueos de carreteras, cierre obligado de mercados, impedimento de libre tránsito
16 mar (Reuters) - Las bolsas europeas subían el jueves, con un repunte del atribulado banco Credit Suisse después de que un salvavidas del Banco Nacional Suizo disipara algunos temores de una crisis bancaria mundial, aunque prevalece la cautela antes de la decisión de tipos del Banco Central Europeo. El STOXX 600 ganaba un 0,9% a las 0815 GMT.
ZÚRICH, 16 mar (Reuters) - El Gobierno suizo proyecta que el crecimiento económico del país se enfríe hasta una tasa del 1,1% en 2023, inferior a la media reciente, antes de que el crecimiento se acelere hasta el 1,5% el próximo año, anunció este jueves. La economía del país se ralentizará tras la tasa de crecimiento del 2,1% alcanzada en 2022, aunque ligeramente por encima del nivel del 1% previsto en diciembre, dijo la Secretaría de Estado de Economía.
El disidente ruso encarcelado Alexéi Navalni elogió el miércoles a las personas que se levantan contra la dictadura y la guerra, al tiempo que agradeció al equipo que realizó una película sobre su envenenamiento en 2020, ganadora de un Óscar. "Dedico toda mi contribución a esta película a las personas honestas y valientes de todo el mundo que día tras día encuentran la fuerza para enfrentarse al monstruo de la dictadura y a su constante compañera, la guerra", dijo Navalny en Twitter.
MADRID, 16 mar (Reuters) - La exposición de los bancos españoles a Credit Suisse es mínima y la cifra es inferior a 1.060 millones de dólares), dijo el jueves una fuente conocedora del asunto.
Accesos, horarios de los shows, áreas, streaming, pulseras y toda la información necesaria para acceder al predio del Hipódromo de San Isidro
La estrella del pop concluirá su gira 'Farewell Yellow Brick Road' en julio próximo
Al tiempo que celebra sus primeros 20 años de trayectoria, el showman estrena hoy en el Teatro Astral un nuevo espectáculo con música y humor: Bossi Live Comedy; en una extensa charla con LA NACION hace un balance de su carrera y de sus afectos
Por Tetsushi Kajimoto y Kantaro Komiya TOKIO, 16 mar (Reuters) - Japón encadena dos años consecutivos de aumento de las exportaciones, lideradas por los sólidos envíos de automóviles a Estados Unidos, aunque las expectativas de una fuerte recuperación de la demanda se desvanecen rápidamente en el escenario de endurecimiento monetario mundial y la preocupación por los bancos de todo el mundo. La tercera mayor economía del mundo ha tenido dificultades para recuperarse tras el colapso de la crisis
La cantante hizo referencia al que fue su novio por más de una década entre bambalinas, y el momento quedó grabado.
MAPUTO, 16 mar (Reuters) - El número de víctimas mortales del ciclón tropical Freddy ha superado las 300 personas y el recuento podría aumentar, ya que las autoridades de Mozambique están tardando varios días en evaluar la magnitud de los daños y las pérdidas de vidas humanas. La tormenta arrasó el sur de África el fin de semana por segunda vez tras tocar tierra por primera vez a finales de febrero.
Lo ha mantenido en el ámbito privado hasta que se ha decidido a contarlo. El cantante Antonio Orozco ha compartido el problema de salud que ha atravesado y que afortunadamente se ha resuelto de manera satisfactoria. A través de un encuentro con sus seguidores, ha contado que, después de un tiempo de arrastrar muchas molestias en la voz, decidió hacerse una revisión. “Siempre tenía una afonía y no me encontraba bien. Los últimos meses de gira fueron difíciles” confiesa. Nervioso, el artista ha ex
Berlín, 16 mar (EFE).- El canciller alemán, Olaf Scholz, señaló este jueves la importancia de la cooperación de la UE con Latinoamérica -así como con África y el pacífico asiático- en el terreno de la protección del clima y del suministro de materias primas.
Maputo, 16 mar (EFE).- El presidente de Mozambique, Filipe Nyusi, lamentó la pasada noche en un discurso a la nación los "enormes daños" que ha causado el impacto del ciclón tropical Freddy en el país, después de que las autoridades mozambiqueñas confirmasen la muerte de 58 personas desde el pasado sábado.